Idioma/Language

FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE de Madrid.

 

Fabricación de moneda y billetes (Billetes de banco, moneda circulante y de colección), identificación y certificación (certificación digital, juegos de azar, sanidad, ...), Impresión y papel de seguridad (productos filatélicos, precintos fiscales, ...), tarjetas inteligentes (control de accesos, identificación,...).

La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre nace en 1893 de la fusión la Casa de la Moneda y la Fábrica del Sello.

Calidad y Seguridad o Seguridad y Calidad, son los elementos primordiales que nuestra Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha de tener en cuenta a la hora de de realizar un billete.

Calidad porque una moneda, un billete, han de tener esa fuerza visual que los convierta en estandarte y embajador de un país. Y con la máxima seguridad por lo obvio del tema. Hasta que la máquina S.I.G.V.A. HE-10 C.N.C. con 4 ejes y software CAD/CAM NasCAD de Herluce y una máquina Afiladora de Buriles B-12entró en los talleres de la Fabrica Nacional de la Moneda y Timbre, el proceso de fresado de los rodillos que entintan las planchas de impresión de los billetes se hacía de forma casi manual.

pesetas euros

Corrían tiempos de cambio, la PESETA iba a desaparecer y el EURO era el futuro, había que prepararse para competir. La máquina S.I.G.V.A. HE-10 C.N.C. se apremiaba para realizar los últimos rodillos para entintar las planchas de impresión de 5.000 pesetas.

A partir de entonces, dicho proceso ha quedado en manos de la mencionada máquina de Herluce y del software informático que la completa. Su incorporación hace tiempo que aportó ese plus de calidad y seguridad que un billete necesita para ser algo más que un billete y pasar a convertirse en el pequeño fetiche de un país tanto para propios como para extraños.

Evidentemente y como resulta lógico, la elección que la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre hizo de una máquina de Herluce se sustentó además de en los consiguientes estudios técnicos, también en la existencia de un servicio de atención técnica a la altura de la función que dicha máquina debía desempeñar. Además de poseer un pantógrafo manual HERLUCE desde hace décadas en sus instalaciones del taller de moneda.