SISTEMA INTEGRAL para
GRABADO de RODILLOS con
TEXTURAS NATURALES
¿Mecanizado 3D en plano, en rodillo?
¿Problemas para mecanizar superficies 3D complejas?
¿Problemas para dar un acabado de textura natural a sus piezas?
¿Superficies con alta densidad de datos y grandes dimensiones?
¿Crear mecanizados desde un palpado, digitalizado, imágenes digitales, ...?
El Sistema completo, se compone tanto del desarrollo de software adecuado, como de la máquina especial adaptada a las necesidades del cliente. Además de la formación y adaptación de los técnicos del cliente en las dos áreas.
Partimos de un problema complejo y un gran "cuello de botella" del nuestro cliente, que abarca varios ámbitos a resolver:
- Una problemática en medio ambiente por los materiales utilizados.
- Un problema de desgaste prematuro del molde (rodillo) original.
- Técnicos acostumbrados a un trabajo artesano y muy manual.
- Altos costes de mantenimiento.
MEDIO AMBIENTE: El cliente nos presenta un molde matriz (rodillo) del mismo material que el producto final, al que se añaden particulas de asbestos para que tenga más duración y consistencia.
DESGASTE PREMATURO: La superficie del rodillo compuesto por fibrocemento y partículas de asbestos, dura en producción apenas mes y medio y esto requiere tener, además del rodillo en producción, otros tres más para un posible cambio inmediato.
TRABAJO ARTESANO y ALTOS COSTES: Debido a la gran variedad de texturas utilizadas y al desgaste prematuro, el cliente cuenta con una gran cantidad de trabajadores artesanos, para la fabricación de los rodillos necesarios.
Solución HERLUCE: Actualmente el molde matriz (rodillo) se fabrica en Acero y se croma posteriormente para una duración 12 o 15 veces superior.
![]() |
![]() |
|
Rodillo de Fibrocemento | Rodillo de Acero Cromado |
DETALLE DE PROCESOS:
DIGITALIZADO Y OBTENCIÓN DE ORGINALES: Debido a los más de 50 años de trabajo artesano de nuestro cliente, cuenta con varios tipos de texturas en sus grabados y más de 20 combinaciones en sus rodillos.
Se procede al digitalizado de los originales mediante técnicas de escaneo de la superficie 3D con gran densidad de puntos (0,1 mm.). Dado que el tamaño medio de las piezas originales ronda los 8 m2, aquí surge el primer problema a solventar:
¿Cómo tratar superficies de 8.000 millones de puntos 3D en el espacio?
Los programas actuales de escaneo de superficies no pueden tratar toda esta inmensidad de puntos al mismo tiempo.
Solución HERLUCE: El departamento informático de HERLUCE desarrolla un software propio capaz de tratar todos estos datos conjuntamente y desplegarlos en una imagen TIFF con 256 niveles de gris, que representa la imagen 3D en toda su dimensión. Esta imagen se convierte en el ORIGINAL, que mediante nuestro software ModelArt3D.net puede ser mecanizada en cualquier máquina de CNC, tanto en plano como en rodillo.
![]() |
|
C.A.M. para Grabado Artístico Tridimensional | |
![]() |
![]() |
Muestra en acero 300 x 300 mm. | Imagen utilizada para la muestra |
MECANIZADO:
¿Dónde mecanizar rodillos de grandes dimensiones con gran detalle de acabado?
Rodillos de Ø 1.250 x 2.000 mm. y 4.500 Kg. de peso, con herramienta de acabado de Ø 1,5 mm.
En el extenso abanico de la máquina-herramienta actual no existe ninguna máquina adecuada para el proceso de mecanizado de estas piezas tan grandes y con el detalle requerido.
Solución HERLUCE: Nos decantamos por fabricar una máquina a la medida de las necesidades requeridas. Por decirlo de una manera sencilla “Una grabadora tipo torno”.
La máquina implementa, además de otros equipos:
- CNC con Sistema de Mecanizado de Alta Velocidad, controlado por PC.
- Servomotores de Corriente Alterna (brushless), accionados por sendos reguladores digitales.
- Plato divisor electrónico (horizontal), para soportar hasta 8.000 kg.
- Cabezal de Alta Frecuencia, hasta 24.000 r.p.m.
- Cambio de herramientas automático.
- Sistema de Lubricación MQL.
![]() |
![]() |
|
Máquina a medida para la fabricación de rodillos de acero. |
FORMACIÓN Y APRENDIZAJE:
A los técnicos artesanos de nuestro cliente, se les adiestró y asesoró en todas y cada una las diversas técnicas utilizadas en el nuevo Sistema Integral de Fabricación que HERLUCE diseñó y desarrolló.
|
VALOR AÑADIDO: En la cabeza de nuestro cliente, rondaba desde hacía muchos años, un utópico deseo que sus clientes le solicitaban, poder crear nuevas texturas 3D con nuevos motivos diferentes a los habituales. HERLUCE, le dio esa posibilidad y ahora las puede crear de forma sencilla y económica.
Fases de la construcción de un rodillo | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Virola de acero inicial | Detalle refuerzos interiores | Detalle durante el grabado |
HERLUCE, también colabora con el cliente para el diseño, la construcción y el desarrollo de nuevos rodillos, realizando la construcción completa de algunos de ellos, además de introducir constantes mejoras dirigidas a mayor duración y precisión de estos rodillos. Se han realizado mejoras en la elección de materiales, recubrimientos, neumática, componentes mecánicos, ...
![]() |
![]() |
|
Rodillo cromado | Rodillo totalmente terminado |
|