Idioma/Language

SISTEMA MULTITAREA MODULAR
para CORRUGADO y MARCADO
de RODILLOS de 
LAMINACIÓN.

 

¿Varios procesos independientes en la misma pieza?


¿Varias máquinas para el mismo proceso?


¿Perdidas de tiempo por el traslado de la pieza?


¿Problemas para volver a centrar correctamente su pieza?

 

El departamento técnico de Gurutzpe Turning Solutions, empresa del Grupo Etxe-Tar y el departamento de I+D de HERLUCE colaboran conjuntamente, desde hace unos años, en la implementación de nuevos sistemas en sus tornos con el objetivo de desarrollar un avanzado sistema multitarea modular para el torneado, corrugado y marcado de rodillos de laminación.

Gurutzpe decidió embarcarse en el desarrollo de este proyecto debido a la detección de oportunidad de mercado en el sector de la fabricación de varilla corrugada en países emergentes y la tendencia de la máquina herramienta hacia equipos multitasking.

Los productos largos derivados del acero se destinan principalmente a la industria de la construcción. Entre los principales productos largos se encuentran las barras corrugadas o varillas de acero. Éstas se utilizan principalmente como refuerzo en la construcción con hormigón armado. Suelen ser varillas generalmente de sección circular con diámetros específicos a partir de 8 mm hasta 32 mm o incluso 40 mm.

 

 HCorrugado

 

Explicado brevemente, podemos decir que la fabricación de la barra corrugada se hace partiendo de una palanquilla de acero (materia prima) que es recalentada y deformada cumpliendo las necesidades de espesor, ésta se deforma mediante rodillos de corrugado diseñados específicamente según las peculiaridades de la varilla (separación entre corrugas, ángulo de inclinación, geometrías, marcaje…). Por tanto, la exactitud en el conformado de las barras depende de la calidad de las máquinas corrugadoras y más concretamente de los rodillos.

Estos rodillos "corrugadores", que están compuestos de materiales de alta dureza, actualmente se conforman en tres fases:

1. En primer lugar, se tornean para obtener los surcos de los canales;

2. Posteriormente se mecanizan dichos canales para obtener las corrugas y,

3. Finalmente se procede a realizar el marcado, que dependerá del tipo de fabricante y de las diferentes normativas.

 Fases Cilindro

 

Hasta ahora, los fabricantes de estas máquinas desarrollan sus rodillos en dos o más puestas, independizando el proceso de torneado del resto de tareas. La necesidad de dos equipos para el conformado de piezas acarrea inconvenientes relacionados con el tiempo de proceso, traslado de pieza, centrado y buenas calidades, entre otros, que los montadores de este tipo de líneas de producción quieren eliminar.

OBJETIVO PRINCIPAL: El principal objetivo técnico del proyecto es diseñar un equipo multitasking modular, que permita implementar tareas de torneado, corrugado y marcado, manteniendo las prestaciones de rigidez, fiabilidad y precisión del torno.

Objetivos técnicos de GURUTZPE

  • Desarrollar un módulo de corrugado compacto y funcional que permita ranurar correctamente los rodillos.
  • Diseño de herramientas capaces de trabajar con materiales muy duros, que dispongan de bajos niveles de desgasta y larga vida útil.
  • Diseño de un sistema de centrado para el mecanizado de corrugas.
  • Proceso de marcaje eficaz, rápido y de bajo coste.

 

CC1  CC2  CC3  CC4

 

DESCRIPCIÓN:

Sistema multitarea modular para corrugado y marcado de rodillos de laminación.

      • Sistema multifunción (multitasking) todas las operaciones en la misma máquina.
      • Desbaste, torneado, acanalado previo, ... del rodilllo.
      • Cabezal corrugador y matado de arista en cada corruga.
      • Adaptable a cualquier diseño de corruga.
      • Corrección de profundidad por desgaste.
      • Sistema automático de centraje y medición de corrugas.
      • Completo sistema de grabado de textos, símbolos, anagramas, marcas, ...
      • Rápida visualización de corrugas a eliminar para posicionar la marca.
      • Cálculo de material evacuado por la marca para compensación de masas.
      • Cabezal para grabado de Alta frecuencia.
      • Máquina CNC, con 2 ejes lineales y 2 ejes rotativos.
      • Unidad de control con capacidad de interpolación lineal y circular.


El Sistema implementa el Mecanizado de Alta Velocidad.

 

 C1 C2   C3

Objetivos técnicos de HERLUCE

  • Diseño y desarrollo de un software que tenga las siguientes características:
    • Interface sencillo e intuitivo para la generación de los programas de las corrugas de las diferentes tipos y tamaños.
    • Sistema abierto para la implementación de nuevos tipos de corrugas.
    • Capacidad de marcaje de letras, números, logotipos, anagramas, símbolos, ....
    • Proceso de marcaje eficaz, rápido y de bajo coste.
    • Opciones auxiliares de software rematar aristas y mejorar el proceso.

Además HERLUCE a participado en la instalación de sistemas CNC propios, cabezales de grabado, tecnología de herramientas de grabado e instalaciones electrónicas en varios de los diversos proyectos de Gurutzpe dedicados a este mismo fin.

  

 S1 S8  S7  S4 
   
GR1 GR2

 

Diseño del software:

  • Interface sencillo e intuitivo para la generación de los programas ISO de las corrugas de los diferentes tipos y tamaños.

- Vista rápida de toda la operativa de trabajo en la misma pantalla. En ella se incluyen los diferentes parámetros de control.

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SOFTWARE

Diámetro del rodillo (mm.).

Velocidad de la cuchilla corrugadora (r.p.m).

Posición de inicio (mm.)

Offset de desplazamiento.

Inversión de giro (corrugas cruzadas).

Selección del tipo de corruga.

Dimensión del perfil de la varilla.

Información y número de corrugas por canal.

Asignación del punto 0 (eje Z). 

Distancia entre corrugas (mm.).

Grados de Inclinación (º).

Velocidad de giro del rodillo (r.pm.).

Vuelta de giro previstas.

Duración estimada.(hh:mm:ss).

Longitud de la herramienta (mm.).

Posición de las canales (mm.).

Canales a grabar.

Corrugas a excluir para marcar. 

Anagrama a grabar.

Deslizador para posicionar marca con exactitud.

Control visual de la posición de la marca.

Posibilidad de grabación individual y específica de cada canal.

Posibilidad de grabación de difentes marcas en la misma canal.

Ajuste de párametros Generales:

  • Cambio de idioma.
  • Posición inicial de la cuchilla (º).
  • Distancia de aproximación (mm.).
  • Posición relativa del cabezal (mm.).
  • Profundidad por pasada (mm.).
  • Posición para cambio de cuchilla (mm.).
  • Giro cambio de cuchilla (mm.)
  • Carpeta de destino programas ISO.

Ajuste de parámetros de Varilla:

  • Selección del tipo de varilla a corrugar.
  • Selección del Perfil de la varilla.
  • Diámetro de la varilla.
  • Altura del nervio.
  • Altura de corruga.
  • Salida.
  • Separación entre corugas (pitch).
  • Identificador herramienta de grabado adecuada.
  • Longitud de la cuchilla.

Ajuste de parámetros ISO:

  • Bloques editables de Cabecera de programa.
  • Bloques editables de Fin de programa.
  • Selección de ejes y su sentido.
  • Altura en desplazamientos (mm.).
  • Velocidad de aproximación (mm/mn.).

Tabla de herramientas de grabado y parámetros sugeridos.

 

S3 S6 S5 S2